Hermano Mayor

UN AÑO PARA SEGUIR ESCRIBIENDO NUESTRA HISTORIA

Queridos hermanos,

Aún con la llama viva del amor por el nacimiento de Jesús en nuestros corazones, con el eco de panderetas y el flavor del anís y del rosco de reyes en nuestros paladares. Con la imagen en nuestra retina del trono de Baltasar perdiéndose entra una lluvia de caramelos, después de una Navidad repleta de innumerables actos que hemos podido disfrutar viviéndolos en familia y en hermandad; la vida nos devuelve a otro mes de enero en el que se inicia la cuenta atrás para los días del gozo en el curso cofrade de los jesuitas.

Como sabéis, nuestra Hermandad se encuentra inmersa en un proyecto de gran envergadura: la Santa Misión. Este camino que hemos emprendido juntos nos ha llevado a profundizar en nuestra fe y a reafirmar nuestro compromiso con los valores de la familia cristiana. Los momentos vividos desde el pasado mes de septiembre: la celebración del triduo, el besamanos, el Santo Rosario y la Misa de Envío presididos por Nuestra Señora de los Dolores y su excelsa procesión de regreso, quedaron grabados en nuestros corazones como un testimonio de nuestra unión y devoción.

Agradezco de corazón el compromiso de todos los hermanos, devotos y algabeños en general en cada paso que vamos dando juntos. Me emociona recordar cada instante ya que nos sentimos arropados por todos los grupos de la hermandad, vuestra participación activa es fundamental para que todo lo que se propone la hermandad se haga realidad. Así, áreas como Caridad y juventud que se han convertido en pilares de nuestra vida diaria, han podido desarrollar iniciativas como: la ayuda humanitaria por la DANA en Valencia, el ensayo solidario en favor de las familias necesitadas de nuestro pueblo, la asistencia y acompañamiento a nuestros mayores y como no, a los jóvenes de nuestra hermandad. De esta manera, nuestra iglesia se ha convertido en un espacio abierto, un lugar de encuentro y de participación para todos y cada uno de los jesuitas.

Nos encontramos a las puertas de los cultos más solemnes de nuestra Hermandad: el Quinario, con su función principal y posterior besamanos del Señor, y la anhelada Estación de Penitencia, santo y seña de nuestra idiosincrasia. La Cuaresma se presenta ante nosotros como un tiempo propicio para la reflexión, la conversión y el encuentro personal con Cristo. Cuarenta días colmados de actos que nos prepararán para vivir con intensidad nuestra Semana Santa: el Vía Crucis, la presentación del cartel anunciador de la Madrugá, conciertos, conferencias, nuestra exaltación, la subida del Señor… un sinfín de citas que, de manera extraordinaria, se solaparán con los actos de la Santa Misión.

Para los jesuitas, cada Madrugá supone un antes y un después en sus vidas, un reencuentro con el pasado, el presente y con el futuro; más aún cuando la pasada no llegó a concretarse por las adversidades del tiempo. Pero, a pesar de ello, es inevitable tener muy presente en el horizonte el mes de noviembre, los días en los que se producirá el maravilloso desenlace de la Santa Misión. Momento en que la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno irá al encuentro de todo el pueblo de La Algaba. Son muchos los preparativos e infinita la ilusión y el cariño que estamos poniendo en cada etapa que superamos como junta de gobierno

Es tal la magnitud del cometido que necesitamos de todos vosotros y al mismo tiempo rogamos seáis pacientes y comprensivos con los inevitables errores que se derivan de todo lo que implica. Animo a todos los hermanos y devotos a participar activamente en este proyecto común. Trabajamos cada día para llevar al máximo esplendor una Hermandad con siglos de historia y que en este año va a volver a escribir con letras de oro sobre los anales de nuestro pueblo y de toda la provincia.

Con la ilusión renovada que nos brinda un nuevo año tan apasionante, me despido de vosotros para desearos lo mejor en este 2025. Que la paz, la esperanza y el amor de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Madre Santísima de los Dolores inunden vuestros hogares y corazones.

                                                                                                                                                                    Antonio López Geniz

Boletín Madrugá 2025